En base a los resultados de la investigación cualitativa y cuantitativa realizada en todos los países implicados, las socias del proyecto han elaborado informes nacionales. La investigación se ha realizado a través de cuestionarios y entrevistas a profesionales de recursos humanos y personas trans, intersex y no binarias. Se trataron temas como el conocimiento, las actitudes y las experiencias de profesionales de recursos humanos, así como las experiencias de personas trans, intersex y no binarias en el lugar de trabajo, incluidas las situaciones de discriminación. Estos informes nacionales incluyen un resumen del marco legislativo y de las políticas públicas aplicadas en los países implicados, un breve respaso de otras investigaciones sobre el tema y una selección de servicios y programas de atención y acompañamiento especializados para personas trans, intersex y no binarias empleadas y en búsqueda de empleo.
Sesiones de sensibilización para personas trans, intersex y no binarias en búsqueda de empleo
Las socias del proyecto han realizado sesiones de formación y sensibilización para personas trans, intersex y no binarias solicitantes de empleo. En el transcurso de las sesiones, las participantes han conocido sus derechos laborales y han adquirido herramientas para responder a posibles situaciones de discriminación en el lugar de trabajo y en los procesos de selección.